Tengo una celda de carga pero no tengo documentación ¿Cómo puedo determinar cuál cable es cuál (E+, E-, S+, S-, R+, R-)?
Para este procedimiento se requiere de un ohmetro.
Si el cable tiene 4 hilos (la malla no se toma en cuenta) se sigue este procedimiento: Se numeran del 1 al 4 al azar. Se mide la resistencia entre 1 y 2, 1 y 3, 1 y 4. De las tres mediciones, 2 van a ser muy parecidas (o iguales) y una mayor y diferente. Por ejemplo: 1 y 2=288 ohms, 1 y 3=288 ohms, 1 y 4=400 ohms. En este caso se determina que 1 y 4 es un "par" y 2 y 3 es otro "par", un par es alimentación y el otro es señal. Después se mide la resistencia entre los dos menores (en el ejemplo es 2 y 3), y la resistencia que sea mayor entre pares, entonces es la excitación (y el otro par es la señal). Por ejemplo, si 2 y 3 es 350 ohms, entonces, 1 y 4 es la excitación (E+ y E-) y 2 y 3 es la señal (S+ y S-). La polaridad se determina conectando la celda al equipo y ejerciendo una fuerza (compresión o tensión) y si la señal está invertida (si al comprimir se hace negativo en lugar de hacerse positivo por ejemplo), solamente invertir uno de los pares, ya sea la excitación o la señal. Todos los hilos con respecto a la malla deben de estar como circuito abierto y todos (incluyendo la malla) con respecto al cuerpo (metalico) de la celda, también deben estar en circuito abierto.
Si el cable tiene 6 hilos (la malla no se toma en cuenta) primero se busca qué cables marcan una resistencia de 0 ohms (en corto), en ese caso se eliminan esos dos cables que estan en corto con otros dos, y queda un cable de 4 hilos para seguir el procedimiento explicado arriba. Los cables que estén unidos serán R+ y R- (E+ está unido a R+ y E- está unido a R-).